Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Desarrolla la autoestima en familia

Jolly | Desarrolla la autoestima en familia

15 Abr Desarrolla la autoestima en familia

El autoconocimiento afectivo de una persona, llamada también autoestima, permite el bienestar psicológico de las personas, por lo tanto, fomentar su desarrollo desde una temprana edad se vuelve primordial.

La autoestima permite a los niños enfrentar los retos de la vida con seguridad y confianza en sí mismos, permitiéndoles resistir a las presiones negativas y manejar de una mejor manera los conflictos. Algunas formas de ayudar en la construcción de una buena autoestima son:

  • Ayudar en el autoconocimiento del niño para descubrir sus cualidades, valorar sus logros y ser realistas.
  • Evitar las etiquetas ya que crean una especie de ‘profecía negativa’ en la cual el niño desarrolla una tendencia a responder a esas expectativas, sin embargo, esto no implica no corregir actitudes o comportamientos negativos.
  • Encargar responsabilidades de acuerdo con su edad y capacidades.
  • No resolver sus problemas, ofrecerle una ayuda mediante pistas y alentarlo en el camino.
  • Demostrar seguridad afectiva y transmitirla mediante muestras explícitas de cariño.

Recuerda que los productos Jolly piensan en todos los miembros de tu familia, por lo tanto, un niño con autoestima sana puede mantener relaciones interpersonales sin ninguna dificultad, además, no teme expresar su malestar frente a cualquier situación. En consecuencia, una persona con una autoestima alta conoce sus puntos débiles y los acepta; enfrenta la vida con una actitud optimista.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.